martes, 4 de junio de 2019

RESUMEN CISCO


RESUMEN CISCO

El concepto básico de red hace referencia a dos o más computadoras conectadas entre sí a través de un dispositivo específico. De este modo, pueden compartir recursos, como archivos, impresoras, conexión a Internet, aplicaciones o una combinación de todos ellos, que podrán ser vistos por todos los usuarios o sólo por un grupo, aplicando una simple política desde el sistema operativo o firewall. Las redes fueron creadas, como mencionamos antes, con la idea principal de compartir información y recursos en un área local, para luego conectar estos lugares (físicamente separados) de una manera sencilla, por medio de la tecnología de área amplia. Este avance en las comunicaciones permitió que, con el tiempo, se fueran agregando nuevas herramientas que permitían la colaboración entre computadoras de arquitectura muy heterogénea (en especial, entre distintos fabricantes: PC IBM compatible, Apple Macintosh y terminales UNIX, entre otros). Para que una computadora pueda tener acceso a la red, deberá poseer una tarjeta particular (Network Interface Card). Cuando conectamos las PCs, debemos tener en cuenta un factor importante, la topología, que define la arquitectura de la red. Ésta puede ser lógica o física. La lógica se refiere a cómo funciona la red, que puede ser Ethernet (broadcast) o por Token; mientras que la física indica el modo en el que la red está armada físicamente. Estos aspectos serán detallados más adelante; por el momento, lo importante es saber que ambas arquitecturas le dan un tratamiento diferente al transporte de los datos entre las computadoras.
¿CÓMO SE CLASIFICAN?
Las redes de computadoras se clasifican según su tamaño, es decir, por la extensión física en la que se ubican sus componentes, desde una red hogareña hasta una empresa, un campus, una ciudad, un país o, incluso, el mundo entero. La clasificación determina los medios de conexión, los dispositivos y los protocolos requeridos para operarlas.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario